martes, 20 de septiembre de 2011




Pénsum Ciencias Juridicas

El Pénsum te muestra las materias que verás en tu carrera en correcto orden en cada uno de los semestres con un detalle de los prerequisitos y carga académica.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Entérate

Noticias Recientes

Estudio Gallup revela preferencia de empleadores dominicanos por egresados de la PUCMM
14-09-2011


Nueva obra sobre fraude electoral de 1994
14-09-2011


Culmina con éxito Concurso Universitario de Oratoria
14-09-2011


Oficina de Pasantes y Egresados: El enlace entre los egresados y el mercado laboral
13-09-2011


Firman acuerdo para capacitar servidores públicos
05-08-2011


La PUCMM y la Asociación Dominicana de Consultores Políticos firman convenio
15-07-2011

Perfil del estudiante de Ciencias Jurídicas


El estudiante de Derecho debe ser una persona con definida vocación en el área de las Humanidades, para que pueda asimilar con mayor facilidad los principios esenciales de las Ciencias Jurídicas y posteriormente responder de forma adecuada a las exigencias del trabajo profesional en sus distintas modalidades.

El nivel de exigencia en las diversas asignaturas del programa de estudios en la carrera requiere buena preparación en lectura y escritura, por lo que el estudiante de Derecho debe mostrar en esas áreas una competencia aceptable que le permitan comunicarse efectivamente. Estas habilidades deben ir acompañadas de buena capacidad crítica y de raciocinio que propicien abordar y plenamente comprender los problemas jurídicos. En caso de deficiencias en cualquiera de esos ámbitos, debe tener buena disposición para lograr superarlas.

El estudiante debe asimismo mostrar interés e identificarse con el Derecho y encontrarse en disposición de efectuar los esfuerzos necesarios para poner su capacidad intelectual y su sensibilidad humana al servicio de su formación como jurista o abogado. Además de tener clara consciencia de la función social que deberá desarrollar en cualquiera de esos roles, con responsabilidad y centrado en un irreprochable marco ético, también debe tener como uno de sus principales objetivos en la vida contribuir al logro de una sociedad más justa y donde impere la justicia.

Calendario Académico


Es importante conocer las fechas de los eventos académicos, por tanto si deseas acceder al calendario académico del campus de Santiago haz sobre la imagen.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Portal Educativo Derecho Procesal Penal II


El PEDII ha de ser el portal educativo de la asignatura Derecho Procesal penal II, impartida en la carrera de Ciencias Jurídicas, de la Pontificia universidad Católica Madre y Maestra. Este espacio está destinado a proveer herramientas y recursos en materia de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a docentes y estudiantes de la signatura.

La labor del portal está enfocada fundamentalmente a auxiliar a docentes y brindar apoyo a los estudiantes de la carrera de Derecho a través de varias líneas de trabajo:

Contenidos didácticos: Base de datos con videos, contenidos multimedia, Podcast, enlaces a contenido abierto a los que puede acceder a través del portal PEDII.

Capacitación a docentes: Cursos virtuales que estarán disponibles en el Portal y que permitan a los docentes actualizar sus conocimientos desde cualquier lugar y hora.

Currículum Online:
Disposición en línea del programa de la asignatura, perfil del estudiante, perfil del egresado.

Foro: Mediante esta herramienta los docentes podrán favorecer el trabajo colaborativo entre sus estudiantes y el intercambio de opiniones que permitirá enriquecer su propuesta didáctica.

Evaluación Online: permitirá a los docentes crear evaluaciones y asignarlas a sus clases, ofreciendo la facilidad de activarlo y desactivarlo en la fecha y hora establecida por los mismos. Otra de sus funciones es que generará un reporte tanto individual como grupal con las calificaciones de los estudiantes.